- Carnap, Rudolf
- ► (1891-1970) Filósofo y lingüista alemán. Se le considera el principal representante de la escuela neopositivista (V. neopositivismo). Define la filosofía como el análisis lógico del lenguaje: Sintaxis lógica del lenguaje (1937), Introducción a la semántica (1942), etc.
* * *
(18 may. 1891, Ronsdorf, Alemania–14 sep. 1970, Santa Mónica, Cal., EE.UU.).Filósofo estadounidense de origen alemán. En 1921 obtuvo un doctorado en física en la Universidad de Jena. En 1926 fue invitado a integrar el cuerpo de profesores de la Universidad de Viena, donde pronto ganó influencia dentro de un grupo de filósofos, matemáticos y científicos conocidos como el Círculo de Viena a partir de cuyos análisis se desarrollaron las ideas básicas del positivismo lógico. Carnap emigró a EE.UU. en 1935 y enseñó en la Universidad de Chicago (1936–52). Después de dos años en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (1952–54), fue nombrado profesor en la Universidad de California en Los Ángeles, donde permaneció hasta su muerte. Carnap procuró dar a la tesis básica del empirismo –según la cual todos los conceptos y creencias sobre el mundo derivan en última instancia de la experiencia inmediata– una interpretación precisa, explicándola como una tesis lógica acerca del fundamento evidencial del conocimiento empírico. Para Carnap, el empirismo es la doctrina conforme a la cual los términos y las oraciones que expresan afirmaciones sobre el mundo son "reducibles en un sentido claramente especificable a términos y oraciones que describen los datos inmediatos de la experiencia. Sus obras más importantes son: La construcción lógica del mundo (1928), La sintaxis lógica del lenguaje (1934), Introducción a la semántica (1942), Significación y necesidad (1947) y Fundamentos lógicos de la probabilidad (1950).
Enciclopedia Universal. 2012.